top of page

México, un destino atractivo para el nearshoring gracias a la energía: CFE

Writer's picture: Nearshoring NewsNearshoring News

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció recientemente que está preparada para dar energía a las empresas que decidan invertir en nearshoring en México. La CFE cuenta con una capacidad instalada de 69.3 gigavatios, la segunda más grande de América Latina. Además, la empresa está invirtiendo en la modernización de su red eléctrica para hacerla más eficiente y confiable.




"La CFE está preparada para dar energía a las empresas que decidan invertir en nearshoring en México", dijo Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE. "Contamos con la capacidad, la confiabilidad y la competitividad para satisfacer las necesidades de las empresas".

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) estima que el nearshoring podría generar 10 millones de nuevos empleos en México en los próximos cinco años. El CMN también señala que el nearshoring podría contribuir a aumentar el PIB mexicano en 5%.


El nearshoring es una tendencia que tiene el potencial de generar un crecimiento económico significativo en México. El compromiso de la CFE de dar energía a las empresas que decidan invertir en nearshoring en México es una señal de que el país está preparado para aprovechar esta oportunidad.

8 views
Recibe las últimas noticias directo en tu correo

Gracias, espera noticias en tu correo pronto !

© 2024 by Nearshoring

  • X
  • Facebook
bottom of page