El nearshoring es una estrategia de externalización de servicios o procesos a un país o región geográficamente cercana. En otras palabras, es la subcontratación de tareas o actividades a empresas ubicadas en países cercanos.
El nearshoring está ganando cada vez más importancia, ya que ofrece una serie de ventajas para las empresas, como la reducción de costes, la mejora de la eficiencia y el acceso a nuevos mercados.
![Industrial warehouse](https://static.wixstatic.com/media/76ed3c_674d98a8eaa14efc8c89c9d1247856ff~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/76ed3c_674d98a8eaa14efc8c89c9d1247856ff~mv2.jpg)
Definición de nearshoring
El nearshoring se diferencia del offshoring en que la subcontratación se realiza a un país o región geográficamente cercana. Por otro lado, el nearshoring también se diferencia del outsourcing en que la subcontratación se realiza a una empresa, mientras que el outsourcing puede realizarse a un individuo o a una empresa.
Ventajas del nearshoring
El nearshoring ofrece una serie de ventajas para las empresas, entre las que se incluyen:
Reducción de costes: El nearshoring puede ayudar a las empresas a reducir sus costes de producción o servicios. Esto se debe a que los costes laborales suelen ser más bajos en los países cercanos.
Mejora de la eficiencia: El nearshoring puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia. Esto se debe a que las empresas cercanas pueden ofrecer servicios o procesos de mayor calidad y con mayor rapidez.
Acceso a nuevos mercados: El nearshoring puede ayudar a las empresas a acceder a nuevos mercados. Esto se debe a que las empresas cercanas pueden ofrecer servicios o procesos adaptados a las necesidades de los mercados locales.
Caso de México
México es un país ideal para el nearshoring. Esto se debe a que México cuenta con una serie de ventajas, entre las que se incluyen:
Ubicación geográfica: México se encuentra en una ubicación geográfica privilegiada, lo que facilita las comunicaciones y el transporte con los países de América del Norte y Europa.
Costes laborales: Los costes laborales en México son más bajos que en los países desarrollados.
Calidad de la educación: México cuenta con una buena educación, lo que proporciona un talento humano cualificado.
México es el segundo país más importante en el mercado global de nearshoring, por detrás de India: IDC, "Global Nearshoring Market Forecast, 2022-2025"
Conclusiones
El nearshoring es una estrategia que está ganando cada vez más importancia.
México es un país ideal para el nearshoring, ya que cuenta con una serie de ventajas que lo convierten en un destino atractivo para las empresas que buscan reducir sus costes, mejorar su eficiencia y acceder a nuevos mercados.