Carlos Slim, el hombre más rico de México, afirmó que el país no ha tenido el desarrollo económico e industrial deseado, pero que el nearshoring es una oportunidad para impulsarlo.

Slim hizo estas declaraciones en una entrevista con el diario El Financiero. El empresario señaló que México tiene una serie de ventajas que lo hacen atractivo para el nearshoring, como su proximidad a Estados Unidos, su mano de obra calificada y su infraestructura.
"México tiene una gran ventaja geográfica, está cerca de Estados Unidos, el principal mercado del mundo", dijo Slim. "También tiene una mano de obra calificada y una infraestructura que se puede mejorar".
Slim señaló que el nearshoring podría generar millones de nuevos empleos en México y contribuir al crecimiento económico del país.
"El nearshoring es una oportunidad para que México impulse su desarrollo económico e industrial", dijo Slim. "Es una oportunidad que debemos aprovechar".
Las declaraciones de Slim son una señal de que el nearshoring es una tendencia que está recibiendo la atención de los principales empresarios de México. El potencial de esta tendencia para impulsar el desarrollo económico e industrial del país es significativo.